Crecimiento prostático

El crecimiento prostático, también conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), es una condición común en hombres mayores de 40 años. Se trata del aumento no canceroso del tamaño de la próstata, una glándula ubicada debajo de la vejiga que rodea la uretra y cuya función principal es producir parte del líquido seminal.

A medida que los hombres envejecen, los niveles hormonales cambian, lo que puede provocar que la próstata crezca. Este crecimiento puede presionar la uretra y afectar el flujo de orina, causando síntomas molestos como:

  • Dificultad para iniciar la micción
  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Ganas frecuentes o urgentes de orinar, especialmente por la noche
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
  • Infecciones urinarias recurrentes

Aunque el crecimiento prostático no es cáncer, puede afectar significativamente la calidad de vida si no se trata a tiempo. Por eso, es fundamental acudir a una valoración médica especializada para recibir un diagnóstico adecuado.

El Dr. Luis Aparicio, urólogo certificado con amplia experiencia en salud prostática, ofrece diagnóstico preciso y opciones de tratamiento personalizadas, que pueden ir desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hasta procedimientos mínimamente invasivos como la resección transuretral de próstata (RTUP) o técnicas avanzadas con láser.

El tratamiento temprano puede prevenir complicaciones mayores, como daño renal, retención urinaria o formación de cálculos en la vejiga.


¿Sientes molestias al orinar o te levantas varias veces en la noche? No lo dejes pasar. Agenda una consulta con el Dr. Luis Aparicio, especialista en urología y salud prostática. Recupera tu calidad de vida con atención médica confiable y profesional. ¡Haz tu cita hoy mismo!.